Programadores 21.09.2023 > Plataformas.news

elGourmet estrena ‘Los fogones tradicionales: Argentina’ y ‘Me voy a comer el mundo’

El canal presenta un recorrido gastronómico por las provincias argentinas, Córdoba y Catamarca, además de nuevos episodios por un recorrido en el departamento de Antioquia en Colombia.

elGourmet presenta un recorrido gastronómico por las provincias argentinas, Córdoba y Catamarca a partir del lunes 2 de octubre 17:30 hs (ARG) / 16:00 hs (MEX) / 17:00 hs (COL/PER) / 19:00 hs (CHI/Direct TV Arg). 

Durante el mes de octubre, “Los fogones tradicionales” continuarán explorando los distintos rincones de Argentina en búsqueda de recetas tradicionales y autóctonas. Esta vez, un recorrido profundo por las provincias de Córdoba y Catamarca para encontrar aquellos platos que se transmiten de generación en generación. 

De la mano de elGourmet visitaremos a los nativos de cada provincia quienes, con mucha calidez, nos abrirán las puertas de sus fogones y serán los encargados de transmitir el paso a paso de cada plato típico de la zona. 

Por otro lado, elGourmet estrena un episodio de “Me voy a comer el mundo” dedicado a Medellín, un recorrido por el departamento de Antioquia en Colombia. Se trata del nuevo episodio de Me Voy a Comer el Mundo con Verónica Zumalacárregui, donde la periodista y presentadora española visita Medellín y sus alrededores. Estreno el 4 de octubre a las 22.30 hs (COL/PER), 22:00 hs (ARG), 21:30 hs (MEX) y 20:00 hs (CHI/DTV Arg). 

Verónica vuelve a Colombia, esta vez a Antioquia. Vladimir es su anfitrión en Medellín y la famosa noche en Provenza, donde la rumba es famosa por su alegría. También visita algunas coloridas comunas de la ciudad, donde se respira el arte en cada rincón, y la casa de Janis, donde conoce la gastronomía tradicional con la bandeja paisa, el plato más emblemático de la región. 

Tras dejar Medellín, Verónica Zumalacárregui visita Marinilla y allí disfruta de los tamales antioqueños. Luego sigue su viaje por Ríonegro y su tradicional mercado, donde se sorprende con las exóticas frutas, vegetales y hermosas artesanías disponibles para los visitantes. Por último, Vero llega a La Ceja, un municipio de tradición campesina en el que conocerá a María Teresa y su cultivo de aguacates. 

@Plataformas.News 2023

¿Te gustó esta nota?