Durante los finales del siglo XIX en Argentina se realizó la llamada “Campaña del Desierto”, en donde personas de pueblos indígenas fueron capturadas y llevadas al Museo de Ciencias Naturales de La Plata por lo que llamaban “motivos científicos”. Con el paso del tiempo sus esqueletos pasaron a formar parte de la colección y fueron exhibidos.
Luego de cambios sociales, en los últimos años un grupo de especialistas se dedicó a identificar los más de diez mil restos humanos de los depósitos del museo, para ser restituidos a sus comunidades de origen y que puedan ser sepultados de acuerdo a sus creencias y ritos.
"Cautivos de la ciencia”, es conducido por la actriz y cantante Charo Bogarín, cuenta las trágicas historias de hombres y mujeres y el exterminio de los pueblos originarios. Cuenta con cuatro episodios de 26 minutos y se estrenó el pasado 13 de noviembre.