PEGSA, la productora liderada por Agustín Pichot, realiza la cobertura más amplia para ESPN / STAR+ en la previa y durante todo el Mundial de Rugby de Francia 2023, que incluye partidos en VIVO, shows diarios de análisis, documentales y especiales que integran una nómina de contenido de más de 50 horas de producto original para toda América Latina.
La excepcional cobertura pone énfasis en el seguimiento diario a los tres representantes de Sudamérica en este décimo Mundial de Rugby que comienza el próximo viernes 8 de septiembre. Estos tres protagonistas, “Los Pumas” argentinos, “Los Teros” uruguayos y “Los Cóndores” chilenos, debutarán el 9, 10 y 14 de septiembre respectivamente. Además de la producción de la transmisión de los partidos del campeonato (los 48 encuentros podrán verse por STAR+), PEGSA es productora del ciclo especial “FACTOR H” con Juan Martín Hernández y realizará shows de análisis diarios durante los 51 días de la competencia con todo el equipo de ESPN “SCRUM”.
Producido por PEGSA y disponible por STAR+, FACTOR H, de la mano de Juan Martín Hernández, incluye ocho entrevistas de larga duración con referentes e importantes protagonistas del mundo del rugby: Gonzalo Quesada, Felipe Contepomi, los jugadores argentinos Juan Imhoff y Marcos Kremer; Fabien Galthié, Johnny Sexton, y al ex capitán de Los Pumas y Presidente de PEGSA, Agustín Pichot.
En la entrevista de Hernández a Agustín Pichot, los dos astros del rugby se convergen en una imperdible charla llena de guiños, confesiones y anécdotas. El ex capitán del seleccionado argentino de rugby en los mundiales 2003 y 2007 cuenta sus inicios en Los Pumas, su paso por cuatro mundiales, su rol como líder, su visión sobre el rugby actual, cómo ve al seleccionado de Michael Cheika de cara al mundial y el impacto del rugby como deporte en la sociedad a nivel mundial.
“Creo que la personalidad y el liderazgo se van perfeccionando, vas creciendo y vas aprendiendo un montón. Aprendí increíblemente del líder de 16, 17 años. Me tocó ser jugador de Los Pumas muy chico entonces, y ahí me costó el roce con los más grandes y fue un aprendizaje también”, destaca Pichot en la entrevista con Juani Hernández. “Si vos me preguntas a mí cuál es el éxito de ser un buen líder es lograr que todos los demás logren su mejor versión: la mejor versión de ellos y tratar de que la tuya también (…) Después está el otro liderazgo que es el de afuera la cancha, que es más complejo. Elegir los jugadores que tienen que jugar, que fue lo más difícil que me tocó hacer en mi vida”, confesó el ex capitán de Los Pumas.
Pichot, quien formó parte del plantel del seleccionado argentino de rugby desde 1995 hasta el 2007 además revela: “Yo tuve la suerte y estoy convencido de que no me marcó un Mundial solo, sino que fueron los cuatro en uno. No podría haber pasado nada de lo que pasó en eléxito del 2007 si no hubiese vivido todo lo que viví. Parece como que la historia estaba escrita para que pase de esa forma: en uno sufrí como un perro, en otro disfruté como un nene, en otro me frustré como un caprichoso, y el último, gracias a todos esos, logramos, no logré, logramos tener un gran equipo”.
Por otro lado, cuando Juani Hernández le pide su opinión sobre el seleccionado actual de Los Pumas dirigido por Cheika, “Me encanta”, responde convencido Pichot. Y agrega: “Me inspira un montón. Los veo y me encanta como juegan, lo que transmiten. Tienen el balance perfecto entre juventud y madurez”.
Finalizando la charla con Juani, Agustín también habla sobre el impacto del rugby en la sociedad en el mundo. “Me parece que una de las cosas que podemos admirar del rugby como deporte es la transformación social que vivió Sudáfrica liderada por Mandela. Me parece que eso es una muestra increíble de un espíritu donde un deporte con tantos valores y tanta integridad es usado para no solo el juego, sino también para integrar a la sociedad (…) es una historia que va más allá de los libros del deporte. Es un tema de libro de política bien entendida.
Desde el lunes 4 de septiembre, semana del inicio del Mundial de Rugby, PEGSA realizará desde Francia “SCRUM MUNDIAL”, un programa diario en vivo y en directo exclusivo para STAR+ y para ESPN, que contará con todo el análisis de la mano de los expertos que integran el equipo de Scrum. “SCRUM MUNDIAL” se emitirá desde tres locaciones distintas en estudios preparados especialmente para dicho show: el estudio central en Le Baule, sede de Los
De esta manera, PEGSA ofrece para los amantes de la ovalada la cobertura más completa del Mundial de Rugby Francia 2023 para que disfruten como nunca de un volumen inédito de contenidos referidos a este magnífico torneo.
@Plataformas.News 2023