OTT 10.11.2023 > Plataformas.news

HBO Max estrena ‘GARAVITO, LA BESTIA SERIAL’

Se trata de una serie documental que recorre el trabajo del grupo investigativo que dio con la captura del criminal más siniestro de Colombia y Latinoamérica en la década de los 90, Luis Alfredo Garavito. Investigadores, periodistas y familiares de las víctimas, hacen un recuento de los detalles inéditos del caso que dejó una herida abierta en la sociedad colombiana. 

En 1998, Colombia atravesaba diversas problemáticas sociales y por tal razón, el descubrimiento de los restos de tres menores en el municipio de Génova se asoció con la violencia a causa de grupos armados al margen de la ley. No fue hasta noviembre de ese mismo año que, gracias al hallazgo masivo de cadáveres en el Eje Cafetero, se planteó la hipótesis de un homicida en serie con un modus operandi siniestro. Pero para entender los detalles del caso y las claves que llevaron a los investigadores del CTI de la Fiscalía a dar con su paradero, era necesario recorrer los pasos de la bestia:  

EL MODUS OPERANDI  

Después de confirmar la existencia de un homicida serial de menores, los forenses y detectives analizaron minuciosamente las pruebas encontradas en las escenas de los asesinatos. Desde las prendas de ropa de las víctimas hasta las armas utilizadas para realizar estos actos, los expertos recolectaron y compararon pruebas para establecer conexiones y perfiles que eventualmente llevaron a la identificación de Garavito. Además, se determinó que las víctimas eran varones entre los 8 a 14 años de edad, que en su mayoría vivían en zonas rurales y que iban sin la compañía de adultos a hacer mandados para sus familias.  

LUZ MARY, LA AMIGA DE GARAVITO  

Tiempo después, los investigadores conocen lo sucedido en Tunja y sospechan que puede estar relacionado con el asesinato de niños en diversos municipios del Valle y el Eje Cafetero. Con los datos recopilados en su momento, dan con la dirección de la hermana de Garavito, quien confirma sus extraños comportamientos y conductas, además de contar que hay una persona muy cercana a él: Luz Mary Ocampo, una profesora y amiga, que le daba posada en su hogar. Allí, en la casa de Luz Mary, los investigadores encuentran pertenencias de Garavito, donde almacenaba fotos, recortes de noticias de sus víctimas, pasajes de viajes por el país, información de posibles homicidios no reportados, además de conocer la historia clínica que confirmaba que Garavito padecía de trastornos psicológicos, alcoholismo y miopía.    

UNA VÍCTIMA QUE LOGRÓ ESCAPAR  

Con todas estas pistas, los investigadores armaron el perfil de la bestia para alertar a las autoridades del país, hasta que el 22 de abril de 1999, Garavito, con trampas y engaños intentó abusar de un joven que vendía lotería en Villavicencio. Sin embargo, un habitante de calle que estaba cerca al lugar, logró salvar al menor y huir del agresor, avisando a las autoridades, quienes empezaron con la persecución. Gracias a la rápida acción de la Policía, la comunidad y los taxistas de la ciudad, se revisó calle por calle hasta que se dio con la captura del perfil descrito del atacante.   

@Plataformas.News 2023

¿Te gustó esta nota?