Operadores 28.09.2023 > Plataformas.news

#MX5G: El esquema de costos del espectro en México debe ser modificado

Cora Cecilia Pinedo Alonso Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África de la Cámara de Senadores explicó que para poder impulsar la competitividad del país es necesario generar un cambio, pues es una barrera para la inclusión digital.

Durante el evento México 5G, organizado por DPL Live, DPL Group en la Ciudad de México, la legisladora señaló que el esquema de costos del espectro en el país necesita ser modificado. “Uno de los mayores lastres que México arrastra en materia digital es el precio del espectro radioeléctrico. El alto costo de este recurso es una barrera para la inclusión digital y el despliegue de nuevas tecnologías como 5G”, dijo Cora Cecilia Pinedo Alonso

“El precio de las frecuencias radioeléctricas en México puede ser hasta tres veces más caro en comparación con lo que se paga en otros países de América Latina”, añadió.

Esto obstaculiza la capacidad de los operadores de telecomunicaciones para llevar conectividad de alta calidad a todos los rincones del país, especialmente en las zonas rurales o de difícil acceso a Internet, donde se requieren más inversiones.

La senadora comentó que el Senado ha planteado propuestas para cambiar la forma en que se definen las tarifas del espectro. Las tasas anuales que deben cubrir las empresas de telecomunicaciones representan el 85 por ciento del costo total del espectro, mientras que en la región las tasas anuales cubren en promedio el 20 por ciento. “Esto ha ocasionado que exista menor interés en adquirir frecuencias en los procesos licitatorios que convoca el Instituto Federal de Telecomunicaciones y que empresas como Telefónica incluso devuelvan las concesiones que tenían”, explicó.

Cabe destacar que, la visión recaudatoria ocasiona, contrariamente, que el gobierno deje de percibir ingresos por asignación de las frecuencias radioeléctricas. Y además tiene un impacto negativo en otros ámbitos del desarrollo digital, por ejemplo, en la adopción de nuevas tecnologías como 5G e Inteligencia Artificial, comentó la senadora.

@Plataformas.News 2023

¿Te gustó esta nota?