Operadores 11.10.2023 > Plataformas.news

Fiber Connect Latam: La importancia de los ISPs para la cobertura y conectividad

Con un enfoque en el impacto en cadena, abastecimiento en despliegue de fibra, Rolando Guevara Martínez, consejero Legal de LAC-ISP, modera el panel integrado por Analí Díaz Infante Vázquez de Internet MX, Carlos Arguimbau Romo, CEO, IENTC - Telecomunicaciones y Javier Tamayo de WISPMX.

Continúa la presentación de paneles en el segundo día de jornada de Fiber Connect Latam México 2023, con el tema ‘La importancia de los ISPs para la cobertura y conectividad en la región’ los ejecutivos conversa a cerca de los aspectos regulatorios y nuevos modelos de negocio para ISP.

Rolando Guevara Martínez, consejero Legal de LAC-ISP inicia la conversación comentando: “La cobertura en México es un tema, sabemos que gran parte del país no esta conectado. Se ha escuchado desde la Unión Internacional de Telecomunicaciones recientemente el concepto de Conectividad Significativa y me parece una visión poderosa para la industria”.

Por otro lado, Analí Díaz Infante Vázquez de Internet MX, compartió que, “Desde la asociación estamos en busca de un facilitador, tanto para los usuarios como de las empresas que dan el servicio de conectividad y por su puesto la parte gubernamental. Somos un intermediario entre estos tres ecosistemas”.

“Como acercarnos a las entidades de gobierno es el reto, mencionar la importancia de llevar la estructura a diversos lugares que es muy importante para nosotros”, añadió.

Por otro lado, también destacó que, “Estamos muy involucrados en el tema regulatorio, en la industria tenemos muchas conversaciones, sin embargo, podemos perder de vista al internauta y nuestro enfoque también va ahí, en sus necesidades y como capacitar a los usuarios para que hagan correcto uso de la cobertura”.

Por su parte, Carlos Arguimbau Romo, CEO, IENTC – Telecomunicaciones, detalló que, en la compañía, “Tratamos de llevar anchos de banda muy grandes a muchos lugares y a costos muy accesibles, para que precisamente los ISPs que se encuentran distribuidos tengan acceso a una conectividad más económica y nos esforzamos en brindar el mejor servicio a los proveedores y usuarios, con mejor latencia y calidad”.

Finalizando el panel, el moderador, mencionó que el despliegue de infraestructura es muy importante en esta carrera de abastecimiento, en donde juegan un papel fundamental los fabricantes, la distribución y la conexión con mantenimiento.

A esto, realizó la pregunta ¿En la perspectiva de la asociación, como visualizan la contribución para obtener esa conectividad significativa? Para Javier Tamayo, quien respondió. “El reto principal comienza por los operadores, al brindar soluciones en la parte de conectividad y no recae en la parte comercial y costos”.

“A mi consideración no hay que enfocarse tanto en los precios, sino en la calidad del producto y servicio”, finalizó.

@Plataformas.News 2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Te gustó esta nota?