Operadores 12.10.2023 > Plataformas.news

Fiber Connect Latam: ‘Concluimos la edición siguiendo la tendencia del mercado y la industria’

El evento concluyó con gran éxito y una asistencia mayor a las 700 personas, Edna Preuss directora de Fiber Broadband Association LATAM Chapter, comentó algunos detalles extras sobre esta edición.

“Superamos los 700 registros al evento, la expectativa fue superada”, inició la directora, quien comentó, “Representamos la industria de la fibra óptica y nuestra misión es abogar por el despliegue de la fibra, pues la conectividad es mas que indispensable, ya es una necesidad actualmente”.

Fiber Connect Latam se realizó este año en dos regiones, México y Chile, se trata de una estrategia para cubrir las necesidades que arroja el mercado, así lo explicó Preuss, “Este año elegimos a México y a chile, donde tratamos de cubrir el 80% de los temas en ambas regiones. Representamos a América latina, es por eso que cubrimos los países que, a través de un estudio de mercado, identificamos como regiones donde hay un progreso, necesidad o inversión de despliegue, donde el mercado arroje una necesidad de llevar eventos como lo es Fiber Connect Latam y facilitar el despliegue de la fibra”.

El evento destacó por sus temas principales de Fibra óptica y 5G“Llegamos con tendencias de 5G y la conectividad con los Data centers y las ISPs, las cuales crecen mucho en mercados latinoamericanos. Hablar también de educación y temas técnicos es muy importante. En general siempre seguimos la tendencia del mercado y la industria”, expresó la ejecutiva.

Por otro lado, el tema de regulación también es muy importante y Edna destacó que, parte de la misión de la Associacion es, “Hablar con los gobiernos y las entidades regulatorias para que permitan la entrada de los ISPs y se involucren realmente en las necesidades de las regiones”.

Durante el marco del evento, se llevó a cabo también el almuerzo y presentación ‘Mujeres de Fibra’ del cual, Edna compartió que, “Iniciamos con el comité de Mujeres de Fibra en Costa Rica el año pasado y en Colombia llevamos a cabo la primera reunión. La idea es hacer un espacio de conversación inclusivo y es por eso que se buscó la participación de los hombres. Desafortunadamente sabemos que los grandes cargos continúan bajo la operación de los hombres y por eso me pareció importante que ellos escucharan estas opiniones e historias de mujeres exitosas”.

“La misión del grupo es acelerar un cambio y el empoderamiento de la mujer en la industria, el almuerzo tuvo gran éxito pues recibimos 250 registros, añadió.

Finalmente, adelantó que el evento no tiene planes de regresar a México el siguiente año, sin embargo, sí podrían llegar otras actividades de industria por parte de la asociación. “Para 2024 estaremos visitando Puerto Rico, Perú y Panamá, esperamos regresar a México para 2025, pues contamos también con capacitaciones muy importantes para estas nuevas tecnologías”.

@Plataformas.News 2023

¿Te gustó esta nota?